La homocisteína se establece como un biomarcador crucial en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares y neurológicas. A través de una revisión de estudios recientes, se analiza su impacto en la salud hepática y su papel emergente en poblaciones de riesgo, resaltando su potencial en la medicina predictiva y preventiva.
Descubre cómo la bioquímica funcional puede mitigar los efectos de las mutaciones MTHFR y los niveles elevados de homocisteína. A través de una nutrición personalizada, monitoreo regular y un enfoque holístico, es posible reducir riesgos de salud asociados y mejorar la calidad de vida. Nuestros exámenes de laboratorio están disponibles para abordar este problema específico.