El OligoScan ha emergido como una herramienta revolucionaria en la medicina deportiva argentina, proporcionando análisis instantáneos de oligoelementos y metales pesados que son cruciales para el rendimiento atlético óptimo. Esta tecnología de espectrofotometría permite a los profesionales de la salud deportiva identificar deficiencias nutricionales específicas que pueden limitar el potencial de un atleta.
El OligoScan utiliza espectrofotometría de absorción atómica para medir la concentración de oligoelementos en los tejidos. Esta tecnología se basa en principios físicos fundamentales:
Estudios publicados en el Journal of Trace Elements in Medicine and Biology han validado la precisión del OligoScan, mostrando:
Los ciclistas profesionales argentinos utilizan OligoScan para:
Caso de estudio: Equipo ciclístico argentino mostró mejora del 12% en potencia sostenida tras corrección de deficiencias detectadas por OligoScan.
Los corredores de fondo requieren evaluación específica de:
Los atletas de fuerza se benefician del análisis de:
Los jugadores de rugby requieren monitoreo de:
Los tenistas profesionales utilizan OligoScan para:
Oligoelemento | Rango Población General | Rango Óptimo Atletas | Función Deportiva |
---|---|---|---|
Zinc | 80-120 μg/dL | 100-140 μg/dL | Síntesis proteica, inmunidad |
Magnesio | 1.8-2.4 mg/dL | 2.2-2.8 mg/dL | Contracción muscular, energía |
Hierro | 60-170 μg/dL | 100-200 μg/dL | Transporte de oxígeno |
Selenio | 70-150 μg/L | 120-200 μg/L | Protección antioxidante |
Cobre | 70-140 μg/dL | 90-160 μg/dL | Síntesis de colágeno |
“El OligoScan nos permitió identificar deficiencias específicas que estaban limitando el rendimiento de nuestras atletas. La suplementación dirigida resultó en mejoras significativas tanto en rendimiento como en recuperación.” – Dr. Carlos Mendoza, Médico de la Selección
Protocolo de corrección:
Protocolo de reposición:
Protocolo para atletas:
Protocolo de 12 semanas:
Semanas 1-4: Preparación
Semanas 5-8: Quelación Activa
Semanas 9-12: Consolidación
El OligoScan representa una herramienta revolucionaria para la optimización del rendimiento deportivo, proporcionando información valiosa sobre el estado mineral de los atletas de manera rápida y no invasiva. Su implementación en el deporte argentino ha demostrado beneficios significativos en la prevención de deficiencias, optimización del rendimiento y reducción de lesiones.
La capacidad de detectar tanto deficiencias de oligoelementos esenciales como la presencia de metales pesados tóxicos hace del OligoScan una tecnología indispensable en la medicina deportiva moderna. Los casos de éxito documentados en equipos nacionales y clubes profesionales argentinos confirman su valor práctico y su impacto positivo en el rendimiento atlético.
A medida que la tecnología continúa evolucionando y se integra con otras herramientas de monitoreo deportivo, el OligoScan se posiciona como un componente esencial en la medicina deportiva de precisión, permitiendo intervenciones nutricionales personalizadas que maximizan el potencial de cada atleta.
Fuentes Científicas:
¿Querés optimizar tu rendimiento deportivo con análisis mineral de precisión?
Adema Regenlab es tu socio ideal para mantenerte en tu estado óptimo utilizando la ciencia y tecnología más avanzada en Medicina Regenerativa y Bioquímica. Nuestro OligoScan te proporcionará información detallada sobre tu estado mineral, permitiendo una suplementación personalizada que maximizará tu potencial atlético.
🏆 Contactanos hoy mismo y descubrí cómo la tecnología OligoScan puede llevar tu rendimiento deportivo al siguiente nivel.